Tras publicar tres volúmenes de diarios originados en Facebook, Alberto Giordano retoma el género a partir de lo que lo constituye: nuevos fragmentos escritos durante la pandemia y también publicados en Facebook. Al modo de notas dispersas, retoma temas como los vínculos familiares, el diálogo con algunos amigos (entre ellos, César Aira) y los intereses de siempre, la lectura como práctica, la música como hallazgo y la deriva como improvisación.
Mientras tanto. Posteos perdidos
ISBN: 978-956-6162-18-6
Páginas: 70
140 x 150 mm
Primera edición: diciembre 2021
Segunda edición: agosto 2025
Arte de tapa: Daniel GarcíaAlberto Giordano nació en Rufino, Santa Fe (Argentina) en 1959 y vive en Rosario desde 1971. Es crítico y ensayista. Entre sus libros se encuentran Manuel Puig, la conversación infinita (2001), Modos del ensayo. De Borges a Piglia (2005), Una posibilidad de vida. Escrituras íntimas (2006), El giro autobiográfico en la literatura argentina actual (2008), Vida y obra. Otra vuelta al giro autobiográfico (2009), La contraseña de los solitarios. Diarios de escritores (2013), El pensamiento de la crítica (2015), y tres volúmenes con sus diarios, originados en posteos de Facebook: El tiempo de la convalecencia (2017), El tiempo de la improvisación (2019) y Tiempo de más (2020). En 2020 apareció Volver a donde nunca estuve. Algo sobre mi padre, por este mismo sello: una selección de diarios en los que va construyéndose la figura paterna, con una mirada singular, a la vez crítica y afectiva.


