La protagonista de este breve diario debe someterse a una tratamiento médico que la obligará a mantenerse aislada de cualquier persona durante algunos días. Con una disciplina propia de los saberes orientales, encara la tarea a partir de una suerte de resignación leve que trastoca cualquier atisbo de tragedia en un momento luminoso. Así, planifica la reclusión y abraza una idea de levedad que transforma, con el objeto de atravesar el tiempo, en escritura. La composición fragmentaria y el tono, las espirales de la sintaxis, suspenden el sentido de lo que ocurre en la vida y lo esparcen hacia algunos recuerdos, episodios y personas que se cruzan y salen de la memoria con la misma velocidad con la que entraron. En ese punto exacto, donde las circunstancias del encierro (ese presente extendido) son un paisaje de fondo preciso e inevitable, es donde el diario muestra su potencia narrativa y su habilidad como conjuro.
Campamento
ISBN: 978-956-6162-25-4
Páginas: 54
140 x 150 mm
Primera edición: mayo 2024
Segunda edición: agosto 2025
Arte de tapa: Daniel GarcíaIrina Garbatzky nació en Rosario, en 1980. Profesora en la Universidad Nacional de Rosario e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET). Es autora de Los ochenta recienvivos. Poesía y performance en el Río de la Plata (Beatriz Viterbo, 2013, reeditado en 2015 y 2021), Expansiones. Literatura en el campo del arte (Yo soy Gilda, 2013), Mínimo teatral (junto a María Fernanda Pinta, Libretto, 2021), Nuestros años ochenta (junto a Javier Gasparri, CETYCLI - FHUMYAR, 2021), El prisma de Elba Bairon. Dibujos para Emeterio Cerro (junto a Francisco Lemus, Ivan Rosado, 2022) y Puntuaciones sensibles. Figuras de la poesía latinoamericana (junto a Ana Porrúa, Ignacio Iriarte y Matías Moscardi, Bulk editores, 2022). Como poeta y narradora publicó Movimientos imposibles (Eveling, 2003), Huesitos (Tropofonía, 2013), Casa en el agua (Bokeh, 2016), El entrenamiento de la mente (Ivan Rosado, 2020) y Medio metro cuadrado de coexistencia (Ombú Bonsai, 2013)


